Cómo limpiar cristales en altura o de difícil acceso ✓
21/08/2020 - Actualizado: 13/09/2022
Limpiar cristales en altura: todo un reto
Cuando un cliente solicita nuestros servicios para limpiar una oficina, un domicilio o un escaparate, lo más habitual es que se pueda realizar el trabajo sin complicaciones que una pértiga no pueda resolver. Pero cuando se trata de naves en polígonos, oficinas con cristales fijos, o ciertos tipos de cerramientos, entramos en el ámbito de los cristales en altura o de difícil acceso, y ahí, querido lector, hace falta algo más que una pértiga de 4 metros.
Solución 1: Pértigas de media y gran altura
La primera solución que valoramos en Betta Limpiacristales para una correcta limpieza de cristales en altura, o de difícil acceso, es la utilización de pértigas de gran altura. La medida estándar que los limpiacristales utilizamos normalmente es la pértiga de 4 metros. Esta nos permite llegar a letreros o escaparates altos.
¿A qué nos referimos entonces con media y gran altura? Una pértiga de altura media sería la que va desde 4 a 8 metros. La manejabilidad de estas pértigas requiere de fuerza, debido a su peso, experiencia y cierta habilidad. Además, hay que asegurar un perímetro de modo que la actuación no presente un riesgo para nadie, ni viandantes ni operarios.
Pértigas de gran altura son las que van de 8 a 22 metros. Si las medianas requieren fuerza, habilidad y pericia, estas triplican esa necesidad. Sin embargo, a estas alturas, el resultado puede empezar a perder calidad si no se cuenta con los sistemas correctos de limpieza, como máquinas de agua pura, sobre las que hablaremos en otro momento.
El método de pértigas en altura puede ser recomendable en ciertos casos, aunque el costo energético y físico del operario es muy alto y podría pasarle factura en días posteriores. Por eso es recomendable que se realice entre dos operarios, rotando en el trabajo. Además, utilizar herramientas versátiles ayudará con la tarea en gran manera.
El método de pértigas en altura puede ser recomendable en ciertos casos, aunque el costo energético y físico del operario es muy alto y podría pasarle factura en días posteriores
Método tradicional + Pértigas = Dolor asegurado
Solución 2: Plataformas elevadoras
Las plataformas elevadoras son soluciones rápidas para poder realizar un trabajo de alta calidad, como si se realizase a pie de calle. Sin importar el modelo que se use, estas máquinas pueden realizar una gran tarea de apoyo. Aún así son quizá objeto de temor por parte de algunos, por el hecho de estar en altura. Sin embargo, un operario bien preparado, que cuente con certificación para realizar este tipo de trabajos, lo hará con total seguridad. Esta tarea, de nuevo, implica asegurar un perímetro en torno a la máquina para que nadie se ponga en riesgo innecesariamente.
Este método de limpieza en altura resulta muy atractivo en comparación a las pértigas debido al bajo esfuerzo físico que representa. Por otra parte, los costes pudiesen ser parecidos ya que hay que alquilar la maquinaria y en ocasiones, pedir permisos especiales a la administración local. Esta es una de las mejores opciones.
Solución 3: Verticaleros
Cuando un cristal en altura sobrepasa los límites de los métodos anteriormente citados, lo más recomendable es contactar con una empresa de servicios verticales.
¿Pero son de verdad fiables?
Sí, completamente. Para realizar este tipo de trabajo son necesarias costosas certificaciones y cursos. También materiales de alta calidad que garanticen una buena suspensión, o descuelgue. Por lo tanto, como profesionales que son, son fiables.
Cierto es que la mayoría de verticaleros no están especializados es una sola tarea, como limpiar cristales. Pero sí que son normalmente personas habilidosos en trabajos manuales, por lo que limpiar cristales no representa un problema. En Zaragoza, esta es una solución práctica cuando vecinos de zonas como Parque Goya o Valdespartera se ponen de común acuerdo para la limpieza de fachadas acristaladas. Pero hay una solución incluso mejor.
Solución 4: Limpieza con máquina de agua osmotizada y pértigas
Nuestra favorita. Este sistema consiste en una máquina que inyecta el agua corriente, la filtra, y la saca purificada, enviándola hasta el cabezal de la pértiga, un cepillo, que distribuye el agua por el cristal. Una vez realizada la limpieza, tan solo debemos dejar secar el agua, que al no dejar residuos, dejará unos cristales perfectos.
La limpieza de cristales en altura con máquina de agua pura, aunque poco conocida en España, es la más conocida en lugares como Australia, Inglaterra o Estados Unidos. Aún así, en nuestro país contamos con expertos en su manejo, e incluso con fabricantes y distribuidores nacionales, por lo que su uso va en camino de hacerse más común.
Esta técnica nos encanta debido a la facilidad de montaje, tramitaciones previas a realizar (no son necesarios permisos), seguridad (se trabaja desde el suelo) y costos (trabajo mucho más rápido que por el modo tradicional).
Facilidad de montaje, sin tramites administrativos, seguridad laboral y ahorro en costes
Trabajos con máquina de agua pura
Este modo de trabajo permite llegar a una altura de 20 metros, y nos permite realizar un trabajo de calidad, con costos muy inferiores en comparación al sistema convencional: personales, administrativos y económicos.
Mencionábamos antes sobre las pértigas que uno de sus problemas es el coste energético del operario, que posiblemente sufra dolores debido al esfuerzo tan grande envuelto en el manejo de pértigas de gran altura. Sin embargo, esto no ocurre con las pértigas empleadas junto a esta maquinaria. ¿Porqué? Su composición es de fibra de vidrio o fibra de carbono, convirtiéndolas en los ultraligeros de las pértigas de limpieza.
¿Quieres conocer más sobre cómo realizamos los trabajos con esta maquinaria?
¿Cuál es la mejor técnica para limpiar cristales en altura?
Dar una única respuesta podría parecer complicado, ya que en función del trabajo, puede convenir más una técnica u otra. Pero para trabajos que requieran una altura máxima de 20 metros, apostamos siempre por la máquina de agua pura. Ya hemos mencionado las ventajas, y es que cuando el trabajo se puede hacer de manera segura, y sin perder calidad, esa es nuestra mejor opción.
En Betta Limpiacristales estamos encantados de proporcionarte la información que necesites para realizar la limpieza de tus cristales. Te esperamos!
Te puede interesar